
Helado de yogurt vs. helado suave tradicional: ¿Cuál es la mejor opción?
El helado de yogurt y el helado suave tradicional son dos opciones populares en las heladerías, pero presentan diferencias en su composición, textura y percepción por parte del consumidor. Aunque ambas tienen grandes ventajas, también cuentan con diferencias que pueden influir en la decisión de compra de los clientes y en la estrategia de quienes desean incluirlas en su negocio.
A continuación, podrás conocer las características de cada uno y así podrás elegir cuál se adapta mejor a tu público y cómo diversificar tu oferta para aumentar las ventas.
1. Diferencias en ingredientes y preparación
Aunque a simple vista pueden parecer similares, la composición de cada uno influye en su sabor, textura y demanda en el mercado.
- Helado de yogurt: Su base principal es el yogurt, lo que le da un sabor ligeramente ácido y una textura más ligera. En Fryscol, ofrecemos mezcla especial para helado de yogurt que garantiza un producto cremoso y equilibrado, con diferentes sabores para que cada negocio pueda aumentar la cantidad de helados de yogurt a ofrecer.
- Helado suave tradicional: Este helado se elabora con una base de leche y crema, lo que le da una textura cremosa y un sabor que varía según el sabor elegido. En Fryscol, contamos con más de 40 sabores diferentes de helado suave, lo que te permite ofrecer una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes preferencias. Desde los sabores clásicos como vainilla y chocolate, hasta opciones más innovadoras como maracuyá y pistacho, garantizando que siempre haya algo para cada gusto.
Otra diferencia importante es que el helado de yogurt suele servirse acompañado de ingredientes como frutas o semillas, mientras que el helado suave tradicional se complementa más comúnmente con salsas y toppings dulces. Estas variaciones influyen en la experiencia de consumo y pueden ayudar a definir qué opción se adapta mejor al público de cada negocio.
Si quieres ofrecer variedad en tu negocio, en Fryscol tenemos mezclas para ambas opciones con excelente calidad. Conócelas aquí.
2. Preferencias de los consumidores
Según LatinPyme, la industria del helado en Colombia ha evolucionado para adaptarse a nuevas tendencias de consumo. Actualmente, los consumidores prefieren productos con ingredientes más naturales, opciones sin azúcar y alternativas que se alineen con diferentes estilos de vida:
- El helado de yogurt suele atraer a quienes buscan algo más ligero, con un perfil de sabor diferente y combinaciones como frutas o granola. También es popular entre quienes prefieren opciones menos dulces o con un toque ácido.
- El helado suave tradicional es ideal para crear combinaciones clásicas y equilibradas. Sabores como vainilla y chocolate se complementan con toppings crujientes, salsas frutales o incluso mezclas entre sí, permitiendo innovar sin perder la esencia de lo tradicional.
Si quieres ampliar tu público, y tienes la posibilidad de invertir en maquinaria, una estrategia efectiva es ofrecer ambos y permitir que los clientes elijan según su preferencia. Esto diversifica tu oferta y te permite captar distintos segmentos de mercado sin limitar tus opciones de venta.
Un punto importante es que, en algunos casos, el helado de yogurt puede percibirse como una opción más premium, lo que permite justificar un precio ligeramente más alto en comparación con el helado suave tradicional.
3. Versatilidad y combinaciones
Uno de los aspectos más importantes al vender helado es la posibilidad de personalizarlo y crear experiencias atractivas para los clientes.
- Helado de yogurt: Se complementa bien con frutas frescas, miel, frutos secos, granola y semillas. Aunque las combinaciones con dulces y coberturas de chocolate también son opciones atractivas.
- Helado suave tradicional: Se presta para combinaciones con salsas, galletas, trozos de chocolate y toppings dulces como gomitas o chispas de colores.
Otra diferencia clave es la presentación. Mientras que el helado suave tradicional suele servirse en conos o vasos, el helado de yogurt se presenta con mayor frecuencia en copas o recipientes más grandes, donde el cliente puede personalizarlo con más ingredientes.
En Fryscol, contamos con una amplia gama de toppings y complementos para que puedas personalizar cada una de estas opciones y diferenciarte en el mercado.
4. Rentabilidad y demanda en el mercado
Para quienes desean emprender en el sector de helados, es clave evaluar cuál opción genera mayor rentabilidad según el tipo de público y la ubicación del negocio.
- El helado de yogurt es una tendencia que sigue tomando fuerza gracias a su percepción de frescura y equilibrio. Muchas marcas han empezado a incluirlo en sus menús debido a su popularidad entre quienes buscan alternativas menos dulces.
- El helado suave tradicional sigue siendo una de las opciones más vendidas en heladerías gracias a su textura cremosa, su dulzura equilibrada y la facilidad con la que se combina con distintos toppings y salsas. Su versatilidad permite ofrecerlo en presentaciones clásicas o con ingredientes innovadores, lo que lo hace atractivo para diferentes tipos de clientes.
Si estás pensando en invertir en este negocio, contar con proveedores confiables te permitirá ofrecer productos de calidad y con buen margen de ganancia, sin importar la opción que elijas. Escríbenos y haz de Fryscol tu proveedor de bases para helado de yogurt y helado suave.
5. ¿Cuál es la mejor opción para tu negocio?
No hay una respuesta única, ya que todo depende del público al que quieras llegar, el tipo de negocio que operas y la estrategia que implementes.
- Si buscas un producto con alta rotación y que atraiga a un público amplio, el helado suave tradicional es una excelente opción.
- Si quieres diferenciarte con algo que tenga un posicionamiento más premium o atractivo para un segmento de clientes específicos, el helado de yogurt puede ser una alternativa ideal.
- También puedes optar por incluir ambos en tu menú para diversificar la oferta y atraer a más consumidores.
Es importante considerar factores como la inversión en equipos, los costos de producción y las preferencias del mercado local antes de tomar una decisión.
Ambas opciones tienen su propio atractivo y ventajas. La clave está en analizar qué busca tu público y cómo puedes posicionar tu oferta para maximizar las ventas.
Si estás listo para incluir alguna de estas opciones en tu negocio, contáctanos por WhatsApp al 3187345501. En Fryscol, te brindamos diferentes opciones y asesoría para que puedas ofrecer productos de calidad con procesos fáciles y rentables.